Un grupo de personas junto a Esther Ferrer realizando la acción TA TE TI TO TU el 23 de noviembre de 2017

Esther Ferrer

TA, TE, TI, TO, TU

lunes 09 abril 2018
1:21:55
Arte Sonoro
Acción
Historia del Arte

Esta acción, de naturaleza radiofónica, invitó a los participantes a realizar un itinerario por diferentes espacios de la ciudad junto a Esther Ferrer, el 23 de noviembre de 2017.  En el recorrido, de aproximadamente dos horas, el grupo repite incansablemente: TA, TE, TI, TO, TU, TA, TE, TI, TO, TU, TA, TE, TI, TO, TU…, al tiempo que los sonidos propios de lo urbano interfieren en esa especie de salmodia interminable.

Un grupo de gente se desplaza por diferentes lugares repitiendo incansablemente: TATETITOTU, TATETITOTU… como una salmodia interminable y monótona.

Mientras tanto…

los niños juegan, los creyentes rezan, los soldados desfilan, los corredores de bolsa especulan, los obreros trabajan, los gallos se pelean, los metros se suceden, la sirena da la alarma, los manifestantes se manifiestan, los trenes llegan, los ordenadores ordenan, el mercado se agita, el agua corre, los coches pasan y la radio suena y

alguien habla por teléfono y…

alguien duerme, eructa, caga, mea, llora, respira, suspira, bosteza, mastica, se suena, tose, jadea, vomita, estornuda, se masturba, se ríe

y..

el cordero bala, el caballo relincha, el perro ladra, el gato maúlla, el burro rebuzna, las gallinas cacarean, el toro brama, el mosquito zumba, los pájaros cantan, la rana croa, el buey muge, el lobo aúlla y el gallo canta.

Una pieza de insatisfacción rigurosamente absurda, como la vida de todos los días en 1994. Como en la Edad Media…

supongo.

Esther Ferrer

Realización

Esther Ferrer. Grabación y masterización para esta cápsula de Juan Carlos Blancas

Licencia
Creative Commons by-nc-sa 4.0

Esther Ferrer

TA, TE, TI, TO, TU

TATETITOTU Idea general: Una persona o un grupo de personas (en principio la performance está pensada para un grupo) se pasean por una ciudad, diciendo: TA TE TI TO TU. Atraviesan las calles, van en metro, por los comercios, las iglesias, los mercados, los cafés, las tiendas, etc. Con el grupo, pero un poco separado, irá un locutor profesional que retransmitirá lo que sucede: por dónde pasa el grupo, qué es lo que dice la gente, si hay mucha gente o muy poca, si el semáforo rojo está abierto o cerrado, los comentarios de la gente. Debe improvisar según las situaciones. La emisión puede ser realizada en directo o no. Si es EN DIRECTO, los asistentes entenderán verdaderamente lo que sucede en la ciudad (o en otra ciudad del país), escucharán al locutor, los ruidos del tráfico, de la gente, etc. Si la emisión no es en directo, escucharán simplemente el registro realizado. (En el caso en que la realización se haga en estudio, puede ser mucho más fantástica, se podrán imaginar situaciones más estrafalarias, como por ejemplo que el coro camina sobre el agua, o que se echa a volar, etc.). Performance en vivo: Los asistentes están sentados en una sala, y en un momento dado aparece el coro diciendo: TA TE TI TO TU, vienen de alguna parte, atraviesan el espacio y se van hacia alguna parte. Dado que los asistentes ya no pueden ver al coro, comienza la transmisión. El locutor comienza a hablar y a contar lo que pasa. Finalmente el coro aparece de nuevo, la voz del locutor para. El coro atravesará de nuevo el espacio (volviendo a entrar por el lado opuesto) y desaparecerá de nuevo.