Programa 1. Conversaciones
-
Miércoles 8 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
Saberes de experiencia/saberes encarnados
—A cargo de Houda Akrikez Essatty, Fernando Balius, Fátima Masoud y Adam Hassan Saleh
Este programa se inaugura con un debate entre personas que experimentan en su vida cotidiana diferentes formas de exclusión y que consecuentemente han desarrollado nuevas formas de existencia por medio de estrategias colectivas de resistencia.
-
Miércoles 15 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
¿De qué se tiene que curar la institución?
—A cargo de José María Álvarez, Fernando Colina y Claudia Rodríguez-Ponga
Esta conversación está dedicada a repensar las instituciones de salud mental y examinar la salud mental de las instituciones en general. Con el fin de analizar las razones del incremento del sufrimiento psíquico y de la alienación en la sociedad actual, cabría preguntarse qué tipos de fuerzas e ideologías atraviesan estas instituciones, instituyentes de prácticas clínicas, micropolíticas y artísticas.
-
Miércoles 22 de febrero, 2023 / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
La clínica en movimiento: Francesc Tosquelles y los saberes de frontera
—A cargo de Karin Cruz, Manuel Desviat, Moisés Rodrigues da Silva Júnior y Alessandra Sapoznik
Esta conversación está dirigida a reflexionar sobre las resonancias actuales de la clínica situada que desarrolló a lo largo de su vida el psiquiatra Francesc Tosquelles. Una práctica que ha sabido conjugar lo clínico y lo político, apoyarse en los recursos del territorio y entender que el vínculo con la comunidad forma parte del proceso terapéutico. Hablar de la psicoterapia institucional supone hablar de un saber que fue forjado por y desde la frontera de esta.
-
Jueves 2 de marzo, 2023 / Edificio Nouvel, Sala de Protocolo
Otras cosmovisiones de la cura
—A cargo de Ayrson Heráclito y Ana Ramo
En este encuentro la antropóloga Ana Ramo reflexiona sobre otras formas de sociabilidad, temporalidades diversas y el movimiento en el contexto del pueblo Mbya Guaraní. Por su parte, el artista y comisario Ayrson Heráclito, discurre acerca de la fuerza de las mitologías africanas que llegaron a Brasil desde la diáspora a partir de la esclavitud y de rituales de cura de espacios marcados por las heridas coloniales. La actividad nos invita a conocer otras cosmovisiones de mundo distintas a las de la cultura occidental, una forma de abrirse a otras formas de mirar al otro.
-
Jueves 16 de marzo, 2023 / Punto de encuentro: Edificio Sabatini, Planta 3
Los espacios hablan: deriva crítica por el Edificio Sabatini
—A cargo de Fabiana Vinagre
Esta deriva nos conduce a la escucha de un territorio ahora inexiste que nos conecta con las varias vidas que ha tenido el Edificio Sabatini. Parte de las huellas que se persiguen son las de los llamados dementes o enajenados que habitaron el Hospital General de Madrid, actual sede del Museo Reina Sofía. La afectación de los cuerpos de los participantes nos servirá como brújula. La deriva finaliza con el dibujo de una cartografía imaginaria en una de las salas de la exposición Francesc Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo.