Programa
-
Miércoles, 17 de octubre, 2018 / Edificio Nouvel, Auditorio 200
Hacia un socialismo de la creatividad
Luis Camnitzer en conversación con María Acaso y Selina Blasco
En este encuentro, que abre el programa Escuela Perturbable, dos de sus responsables conversan con Camnitzer sobre su concepción de una pedagogía artística crítica en la escuela, en la universidad y en el museo, y sobre cómo sitúa en su trayectoria artística esta labor reflexiva.
-
Del 17 de octubre de 2018 al 4 de marzo de 2019 / Edificio Sabatini, Salas de Exposición
Grupos de estudio: escuelas, universidades, museos
Los grupos de estudio, formados por educador+s, mediador+s, artistas y profesor+s que han sido seleccionad+s e invitad+s por Escuela Perturbable, llevan a cabo tanto sesiones y talleres de trabajo interno como actividades abiertas al público general que serán anunciadas puntalmente en la web.
Grupo Escuela de la escucha (sobre educación artística y escuelas)
Miércoles, de 17:00 a 20:00 h
Actividades organizadas por el grupo:
12 diciembre, 2018. Pedagogías feministas situadas. Encuentro con Alicia Bernardos, Irene Martínez, Analía Villagrán y Rosa Mari Ytarte
21 febrero, 2019. Mareas educativas: movilizaciones globales en defensa de la educación pública. Encuentro con Agustín Moreno y Diego Andrés Salinas FloresGrupo Situar la mediación (sobre educación artística y mediación en museos)
Miércoles, de 11:00 a 14:00 h
Actividades organizadas por el grupo:
5 diciembre, 2018. Encuentro con Clara Boj
23 enero, 2019. Encuentro con Daniel Sepúlveda
13 febrero, 2019. Las otras. Encuentro con LaagenciaGrupo 480 + 20 (sobre educación artística y universidades)
Lunes, de 19:00 a 21:00 h
Actividades organizadas por el grupo:
22 noviembre, 2018. Encuentro con Francesco Careri
21 enero, 2019. Encuentro con Kiwi Sainz: Academium cum festum
4 febrero, 2019. Encuentro con José Miguel González Casanova -
Enero y febrero de 2019
Escuelas en Residencia
(en colaboración con la plataforma FelipaManuela)
En paralelo a las investigaciones de los tres grupos de estudio, se llevarán a cabo tres programas de residencias para tres espacios alternativos de aprendizaje superior especializados en temas relacionados con el arte y la educación en América Latina. El objetivo es profundizar, junto con los grupos de estudio, en el debate sobre las diversas razones por las que el concepto “Escuela” está adquiriendo gran importancia en las instituciones culturales.
-
Miércoles, 27 de febrero, 2019 - 19:00 h / Edificio Sabatini, Auditorio
Conferencia de clausura
Luis Camnitzer defiende públicamente su tesis doctoral Especulaciones y derivas frente al dilema presentado por una “Falsificación Original” en el marco de la Liberis Artium Universitas de Isidro López-Aparicio. Participan, además del artista, López-Aparicio como director de tesis, y los miembros del tribunal: Yaiza Hernández Velázquez, María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz e Isidoro Valcárcel Medina.